Definición
Es una cinta metálica
que va a cubrir los molares, premolares y molares por sus cuatro caras.
Función
Sirve para
anclaje de los arcos de la aplicación de fuerzas empleadas en la corrección de
mal posiciones dentarias. Se le puede adosar tubos, brackets.
Tipos
·
Elaborada
·
Prefabricadas
Características
·
Elaborada
de acero cromo, cromo cobalto, oro
·
Son
resistentes
·
Lisas
·
Sin
bordes
·
No
se oxidan
·
Fáciles
de adaptar
·
No
interfieren en la oclusión
·
Retención
por adaptación reforzado (cementos)
·
Su
margen gingival y oclusal debe adaptarse perfectamente al diente
·
El
margen gingival debe festonearse para una máxima retención sin lastimar la encía.
·
El
borde oclusal es recto (excepto cuando se recorta por interferencias oclusales)
Material
para elaboración
·
Material
para la fabricación de bandas de 0.005X.180
·
Pinzas
How
·
Tijera
para recortar bandas
·
Pusher
·
Piedra
mizy
·
Discos
o puntas de goma
Prefabricación
de bandas
1.
Crear
espacio interproximal suficiente
colocando ligas separadoras.
2.
Se
aproximan los bordes libres de material para banda con una longitud aproximada
de 5 cm
3.
Se
contornea por el aspecto lingual
4.
La
superficie labial es bruñida y el sobrante llevado a lingual
5.
Reproducción
de los detalles superficiales en el contornó lingual de la banda utilizando los
bocados angostos de las pinzas How
6.
Soldar
la costura pellizcada, la costura deberá ser paralela al eje mayor del diente.
7.
Soldar
un pequeña inserción de acero inoxidable de material para banda, colocado
directamente sobre la unión
8.
Corta la aleta lingual hasta ¼ de cm, doblando
sobre si mismo y bruñiendo mientras la banda se encuentra colocada sobre el
diente. El aleton es soldado en carios puntos y alisado, dando a si mayor
resistencia contra las fuerzas masticatorias.
Adaptación
Molares
y premolares
La posición
ideal es aquella en la que la orilla descansa apenas por debajo del borde
gingival, sin causar blanqueamiento de la encía.
La banda no
debe llegar hasta la superficie de oclusión del diente porque se puede aflojar
por las fuerzas oclusivas.
Dientes
semierupcionados
Los dientes
que aun no han hecho su erupción completa presentan dificultades para ajustar
las bandas, en estos casos se recomienda utilizar el tamaño de la banda del
diente contra lateral del arco.
Bandas
en caninos
La corona de
los caninos tiene cierta forma que para lograr su adecuada retención se tiene
que colocar la banda mas gingivalmente que la de premolar e incisivo, por lo
tanto las bandas de los caninos necesitan una extensión labial.
Bandas
en los incisivos.
Son colocadas
aproximadamente a la mitad de la corona, en el incisivo lateral superior
necesita estar discretamente mas cerca del borde incisal del diente.
Final mente
son pulidas y alisadas con piedras montadas y discos de goma
Ventajas
·
Menor
costo
·
Se
fabrican para todos los dientes
Desventajas
·
Tienen
costuras que si no son bien pulidas retienen placa bacteriana
·
La
fabricación y ajuste depende de la habilidad del operador
·
Mayor
tiempo para su fabricación, adaptación y colocación.
Bandas
preformadas
Método
1.
Se
mide el diámetro M-D del molar y se escoge el tamaño adecuado
2.
El
numero de la banda debe quedar hacia mesial, excepto en las bandas universales,
solo en las que se hace diferencia en derecha o izquierda.
3.
Se
asienta la banda a presión con el pusher sin dejar sobrantes o espacios, y
adosándola correctamente
4.
La
banda debe quedar máximo 1 mm por debajo del borde gingival
Se clasifican
de acierdo al tamaño de los dientes por numeración y letras siendo UR superior
derecha, UL superior izquierda; LR inferior derecha y LL inferior izquierda.
Material
·
Kit
para de bandas
·
Pusher
·
Pinza
removedora
·
Asentador
de bandas
·
Tijeras
universales
Método
directo e indirecto
El método
Indirecto se realiza en el modelo de trabajo y el directo en paciente
·
Se
crea un espacio interproximal suficiente, colocando en el paciente ligas
separadoras o alambre de latón de calibre 0.2 o 0.25 este espacio se obtiene en
aproximadamente una semana
·
Se
mide el diámetro M-D del diente
·
Se
escoge la banda del estuche el cual contiene números del 1 al 32
Colocación
·
Debe
existir suficiente espacio para que entre la banda
·
Se
realiza una profilaxis para que tenga una mayor fijación
·
Se
asienta a presión con el pusher
·
Debe
quedar abajo del borde gingival 1mm
Ventajas
·
Ahorro
de tiempo
·
Ajuste
adecuado
Desventajas
·
Mayor
costo
·
Se
debe tener un kit amplio de bandas
·
En
ocasiones no se encuentra el tamaño y se tiene que elaborar
·
Solo
hay para molares
Indicación
de bandas en los dientes anteriores
1.
Anclaje
de aditamentos
2.
Coronas
en los dientes anteriores para evitar dañarla al despegar el bracket
3.
Defectos
en el esmalte (hipoplasias)
4.
En
dientes con rotaciones que por su posición tiren el bracket
5.
Dientes
muy alejados del arco
buenas noches!
ResponderEliminartendrá el nombre de alguna bibliografia que hable sobre la confección de bandas?
pongan nombre del autor para poder citar en vancouver por favor :(
ResponderEliminar